
¡Preregistro! Convocatoria 2023
Objetivo General
Formar profesionales con un alto compromiso social para el ejercicio de piloto aviador con enfoque en protección civil, con conocimientos, habilidades, actitudes, aptitudes y vocación para la operación de aeronaves bajo los procedimientos normativos de aeronáutica; que le permitan desempeñarse como un profesional independiente.
Requisitos de Admisión
Es necesario presentar los siguientes documentos en original y dos copias:
- Llenar solicitud de pre-registro del 2 de mayo al 2 de julio de 2023
- Acta de nacimiento original (actualizada).
- Certificado de Bachillerato legalizado o Constancia de terminación de estudios con promedio mínimo de 8.0
- Carta de buena conducta.
- Constancia de aptitud psicofisica expedida por la SCT.
- CURP.
- 4 Fotografías tamaño infantil, no instantánea, blanco y negro (con la cara totalmente descubierta, hombres sin barba ni bigote).
- Identificación Oficial (Original y Copia).
- Constancia de antecedentes no penales
De las Colegiaturas
Duración
9 Cuatrimestres
Inicio de Clases
4 de Septiembre 2023
Inscripciones
Del 7 al 12 de Agosto de 2023, en horario de 9 a 14 h.
Examen de Admisión.
10 de Julio 2023
Modalidad
Presencial (Escolarizado)
813303
Clave Registrada ante la DGP
- Inscripción/Reinscripción por Cautrimestre: $8,000.00
- Mensualidad: $16,000.00
Perfil de Ingreso
El aspirante deberá haber terminado satisfactoriamente sus estudios de nivel medio superior con validez oficial.
Demostrar una actitud de:
- Respeto al ser humano.
- Espiritu de servicio.
- Interés por los acontecimientos del entorno.
- Trabajo en equipo.
- Interés en la aviación.
- Empatía.
- Responsabilidad.
- Compromiso.
Tener conocimientos básicos de:
- Idioma inglés.
- Paquete computacional Office (Word, Excel, PowerPoint).
- Matemáticas.
- Física.
Y las siguientes habilidades:
- Liderazgo.
- Uso básico del internet.
- Disposición para el trabajo individual.
- Disposición para el trabajo colectivo.
- El crecimiento personal.
- El crecimiento profesional.
Perfil de Egreso
El profesional egresado de la Licenciatura en Protección Civil y Piloto Aviador, tendrá una formación multidiciplinar que le permita ser competente en el ámbito laboral tanto en el sector privado como aerolíneas comerciales, manteniendo altos estándares de seguridad, responsabilidad, liderazgo, ética profesional y trabajo en equipo apegado a la normatividad aeronáutica.
NOTA IMPORTANTE: El aspirante que por razones personales no se presente en las fechas programadas para realizar su proceso, deberá notificarlo dentro de las fechas de inscripción, y tendrá un plazo máximo de tres días hábiles para concluir el proceso, de no hacerlo se considera como espacio no requerido y la Escuela Nacional de Protección Civil dispondrá inmediatamente de él.

Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas ubicada en Carretera Ocozocoautla – Tuxtla Gutiérrez Km. 1.5 Antiguo Aeropuerto Llano San Juan, Ocozocoautla de Espinoza, Chiapas. Comunicarse a los teléfonos: (961) 61 2 66 17 y (961) 61 1 35 99