
¡Preregistro! Convocatoria 2023 ¡POSTÚLATE AQUÍ!
Objetivo General
Formar profesionales de la salud con conocimientos, habilidades, actitudes, aptitudes estrategias, técnicas y métodos de trabajo para el ejercicio en la Atención de las Urgencias Médicas Prehospitalaria con enfoque en protección civil, que desempeñen sus funciones con pensamiento transformador e innovador, crítico, analítico demostrando el saber ser, saber hacer y saber saber; adecuándose al entorno donde se desempeñe como profesional independiente cumpliendo con la demanda de la sociedad tanto en el sector público como en el privado.
Misión
Formar Licenciados en Urgencias Médicas Prehospitalarias que respondan a las necesidades sociales a través de la aplicación de los valores ético-morales, con alto valor humanista, promoviendo la prevención accidentes, brindando atención oportuna, limitando el daño y excelente atención.
Visión
Ser líder de la profesionalización en las Urgencias Médicas Prehospitalarias del país y Latinoamérica, haciendo infalible la de urgencias, con liderazgo en la atención oportuna ofreciendo calidad de la asistencia médica prehospitalaria, en el lugar del accidente y a bordo de la unidad móvil tipo ambulancia estableciendo el trabajo articulado con las instituciones de salud, respondiendo a los sectores públicos y privados.
Requisitos de Admisión
- Realizar pre-registro del 2 de mayo al 2 de julio de 2023
- Acta de Nacimiento (Original y copia).
- Certificado de Bachillerato legalizado o Constancia de terminación de estudios con promedio mínimo de 8.0 en original y copia.
- Carta de buena conducta en original y copia.
- Certificado médico con tipo de sangre, expedido por instituciones oficiales con vigencia máxima de 15 días en original y copia
- Clave Única de Registro de Población CURP en original y copia al 200 %
- Constancia de experiencia profesional mínima de 6 meses en el área de la salud.
- Solicitud de inscripción debidamente requisitada
- Identificación oficial en original y copia
- Recibo de pago por concepto de inscripción en original y copia
- Recibo de pago por concepto de colegiatura cuatrimestral en original y copia
- Ficha de registro
- Solicitud para examen de selección
- 4 fotografías tamaño infantil en blanco y negro (cara totalmente descubierta, hombres sin barba y bigotes) NO instantáneas
- Constancia de antecedentes no penales
De las Modalidades
- Presencial: lunes a viernes de las 8:00 hrs a 15:00 hrs.
- Semi-Escolarizada: sábados de las 8:00 hrs a 15:00 hrs.
Inicio de Clases
Duración
9 Cuatrimestres
Inicio de Clases
- Presencial: 4 de Septiembre 2023
- Semi-Escolarizada: 9 de Septiembre 2023
Inscripciones
Del 7 al 12 de Agosto de 2023, en horario de 9 a 14 h.
Examen
de Admisión.
10 de Julio 2023
Clave Registrada ante la DGP
419322
De los Costos
Perfil de Ingreso
El aspirante deberá haber terminado satisfactoriamente sus estudios de nivel medio superior con validez oficial y contar con:
- Certificado de bachillerato legalizado
- Constancia de bachillerato terminado en las áreas de: químicos biólogos, ciencias de la salud, enfermería y bachillerato único o general.
Demostrar una Actitud de:
-
Respeto
al ser humano - Espíritu de Servicio
-
Interés por los
acontecimientos del entorno. - Trabajo en equipo
-
Interés en
la investigación
-
Deseos de
aprender
y conocer
menesteres del área de la salud - Altruista
- Empatía
- Responsabilidad
- Compromiso
Tener Conocimientos Básicos de:
- Idioma inglés
- Paquete computacional Office (Word, Excel, Power point)
- Matemáticas
- Física
Perfil del Egresado
El profesional egresado de la Licenciatura en Urgencias Médicas Prehospitalarias, tendrá una formación multidisciplinar que le permitirá saber hacer, saber ser y saber saber, capacitado en el uso correcto de equipos electromédicos, herramientas de diagnóstico y aplicación de estrategias ante una urgencia médica prehospitalaria que la población demande; fortaleciendo interés en la enseñanza, investigación, prevención, manejo integral del riesgo, trabajo en equipo, auxilio a la población sobre temas de salud pública, en los sectores públicos y privados bajo un estricto sentido de responsabilidad, disciplina, compromiso y servicio.
Al finalizar la Licenciatura se propone que el egresado habrá desarrollado las siguientes competencias:
Competencias Instrumentales
Competencias Personales
Competencias Sistématicas
NOTA IMPORTANTE: El aspirante que por razones personales no se presente en las fechas programadas para realizar su proceso, deberá notificarlo dentro de las fechas de inscripción, y tendrá un plazo máximo de tres días hábiles para concluir el proceso, de no hacerlo se considera como espacio no requerido y la Escuela Nacional de Protección Civil dispondrá inmediatamente de él.